Noticias
El indicador mensual oportuno del sector manufacturero registró una caída interanual de 1.3% en septiembre de 2025, según cifras del INEGI.
En septiembre de 2025, la actividad manufacturera en México registró una disminución estimada de 1.3% respecto al mismo mes del año anterior, según los resultados del Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (IMOAM) publicados por el INEGI.
El valor del índice se ubicó en 106.0 puntos, como cálculo anticipado del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) del sector manufacturero.
Este resultado sugiere un retroceso moderado, aunque dentro del rango de incertidumbre previsto por el instituto, que establece un intervalo de confianza de -4.0% a 1.6%.
Comparativo histórico
Desde su creación en 2015, el IMOAM ha mantenido una correlación estadísticamente sólida con el IMAI.
En el 90% de las observaciones, los resultados del indicador oficial se ubicaron dentro del intervalo de confianza del IMOAM, lo que confirma su efectividad como herramienta de estimación temprana para el desempeño manufacturero.
Durante el periodo comprendido entre octubre de 2017 y agosto de 2025, ambos indicadores mostraron comportamientos casi paralelos, reflejando la alta consistencia del modelo empleado por el INEGI, basado en diferencias logarítmicas.
Tendencias recientes
La desaceleración registrada en septiembre coincide con señales mixtas en la producción industrial nacional, afectada por ajustes en cadenas de suministro y moderación de la demanda externa.
Aunque el dato preliminar de -1.3% marca el segundo mes consecutivo con baja interanual, el rango superior del intervalo (1.6%) mantiene abierta la posibilidad de una ligera recuperación al cierre del trimestre.
Las próximas actualizaciones del IMAI confirmarán si esta tendencia representa una corrección temporal o el inicio de una fase más prolongada de ajuste manufacturero, en un contexto en el que la economía mexicana continúa reconfigurando su estructura productiva ante la evolución del comercio global y la adopción tecnológica en la industria.
Otros artículos de interés
Ciberseguridad Industrial, ¿cuál es la amenaza real?
En México, la digitalización industrial avanza con fuerza y, con ella, emerge
Así es como las mejoras tecnológicas en herramientas de corte optimizan el maquinado
En el mundo del maquinado, cada minuto cuenta. Las empresas metalmecánicas viven
Soluciones ante la presión energética en manufactura
Los fabricantes en México viven un escenario complejo en el acceso y
Lubricación automatizada, paso obligado en operación: Perma
En las plantas industriales, la lubricación ha pasado de ser una rutina
Cuidado ambiental: responsabilidad eslabonada
El cumplimiento de políticas de sostenibilidad en la industria manufacturera se ha
Limpieza industrial no escapa de la automatización
En la industria, la limpieza de áreas productivas es tan importante como


